Ir al contenido principal

Auge y caída de Yahoo!

El Hackeo de Yahoo ¿el más grande de la historia?

Hubo un tiempo en el que Yahoo era una de las más grandes compañías de internet, un gigante que competía mano a mano con Google en los inicios de la era de internet. Sin embargo, mientras que su rival crecía y se diversificaba, Yahoo iba quedándose atrás y otros actores comenzaban a ocupar su lugar. Los motivos de la larga y lenta debacle van desde aquella lejana burbuja de las puntocom, justo en el cambio de siglo, hasta una extensa lista de errores de negocio, de organización interna e incluso de seguridad. Este 2017, 23 años después de su creación, la veterana Yahoo! (con exclamación al final si queremos complacer a los responsables de prensa de la compañía) quedará totalmente desintegrada, con sus servicios más populares en manos de Verizon

Resultado de imagen de david filo and jerry yang
  • El auge

A finales de 1994, el directorio ya superaba las 100.000 visitas diarias. En 1995, crearon el dominio yahoo.com. Yang y Filo vieron en seguida el potencial comercial de su producto y, tras conseguir que una empresa de capital riesgo invirtiese un millón de dólares en Yahoo, comenzaron a probar suerte con multitud de servicios aún incipientes. En 1996, la compañía comenzó a cotizar en Bolsa. A partir de ahí, entre constantes adquisiciones y nuevos negocios, todo fue hacia arriba: la creación de Yahoo! Mail, la apertura de su área de juegos, la adquisición de GeoCities, el estreno de Yahoo! Groups y Yahoo! Messenger...Resultado de imagen de yahoo pride

  • El pinchazo de la burbuja 

Tras una larga temporada en la que las acciones no paraban de subir y Yahoo se había convertido en una máquina de hacer dinero, llegó el pinchazo de la llamada burbuja de las puntocom, la pérdida de confianza de los inversores en las nuevas empresas de internet y la consecuente caída en Bolsa. Multitud de empresas cerraron, muchos se arruinaron y Yahoo sufrió un duro revés económico del que nunca llegó a recuperarse del todo.
Visitas a la web de Yahoo en EEUU

  • Google
En 1998, Larry Page y Sergey Brin crearon Google, una empresa tecnológica que acabaría convirtiéndose en la peor pesadilla de Yahoo, en buena medida por culpa de ellos mismos. Para empezar, en sus inicios, Google pidió financiación a Yahoo, pero estos se la negaron. Primer gran error. Después, durante los años de la burbuja, mientras que Yahoo dejaba que su buscador se convirtiese en un pobre soporte para cientos de banners publicitarios, Google desarrollaba un algoritmo claramente superior. Tanto es así que Yang y Filo decidieron que su buscador enlazaría a Google cuando no tuviese nada mejor que ofrecer.Resultado de imagen de google yahoo


En 2012, se puso a Marissa Mayer, ingeniera informática que había trabajado durante años en Google, al frente de Yahoo. Llegó como la esperanza para revitalizar la compañía, pero tampoco ha sido capaz. Fue ella la que hace solo unos días anunció la disolución de Yahoo, la venta de gran parte de la empresa a Verizon y la creación de la nueva Altaba. Mayer ha renunciado a sus posibilidades de acceder a Verizon y al consejo de Altaba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Python el lenguaje del futuro

Python es uno de los lenguajes que más usamos en Paradigma junto con Java y Node.js . Desde hace años, hemos llevado a cabo exitosos proyectos desarrollados en este lenguaje. Hace algunas semanas se publicó en el blog de Stackoverflow , la principal página de preguntas y respuestas sobre programación a nivel mundial, un interesante artículo reflexionando sobre el increíble crecimiento del uso del lenguaje de programación Python. A raíz de este artículo, que ha tenido gran repercusión, queremos hacer un análisis más profundo sobre las causas que han llevado a Python a ser uno de los lenguajes más usados y qué perspectivas de futuro se plantean. Los orígenes El lenguaje Python surgió a principios de los 90 e inicialmente fue desarrollado por Guido Van Rossum , un ingeniero holandés que trabajaba en ese momento en el CWI de Amsterdam, el Centro de Investigación de Ciencias de la Computación holandés. Python surgió como un hobby para Guido y su nombre, Python, fue tomado del grupo có...

OwnCloud XAMPP Windows 10

Instalacion de OwnCloud en Windows 10 con XAMPP   1. Descargar OwnCloud 7.0.15    Nos descargamos esta versión en concreto porque es la única compatible con Windows. 2. Descargar Xampp 5.6.516 Al igual que con OwnCloud nos deberemos descargar esta versión porque es la única compatible con la versión de PHP de OwnCloud. 3. Añadir la carpeta OwnCloud a la carpeta htdocs de Xampp, por defecto la ruta es: C:\xampp\htdocs\owncloud 4. Una vez completado el paso anterior deberemos cambiar un par de archivos de configuración, estos son:  httpd: Para configurarlo deberemos ir al panel de administración de apache en xampp y buscar la linea DocumentRoot, debe quedar así.   config.php: Dentro de la carpeta config de OwnCloud. Cambiar 0=> 'localhost' por  0=> 'ip servidor'   6. Crear BDD: Desde phpmyadmin creamos la base de datos 5. Conectarse a OwnCloud Desde e...

Instalación de módulos de terceros en Odoo

A la hora de descargar módulos de Odoo para nuestro CRM tenemos dos opciones hacerlo mediante módulos de pago o gratuitos, en este caso os voy a enseñar a como descargarlos de manera gratuita y como instalarlos para la versión 12.0 1º Descargar el modulo de la web de Odoo 2º Descomprimir el archivo descargado y pegarlo a la ruta  C:\Program Files (x86)\Odoo 12.0\server\odoo\addons 3º Activar el modo desarrollador en nuestros ajustes de Odoo 4º Vamos al menú de aplicaciones y nos aparecerá nuestro nuevo modulo, le damos a instalar y ya tendríamos nuestro modulo listo para usarlo