Ir al contenido principal

Redes de ordenadores

AndrewTanenbaum2.png
Andrew S. Tanenbaum

RED DE ORDENADORES
Es un conjunto de computadoras autónomas interconectadas, en los que se dan dos funciones mediante algún medio, se comunican y se transmite.

Siempre que hay comunicación hay transmisión pero al revés no.

¿POR QUE QUEREMOS USAR REDES?
  1. Para intercambiar información.
  2. Para tener acceso a información.
  3. Para poder comunicarnos. 
  4. Para compartir recursos.
INCONVENIENTES
  1. Inseguridad de información
SISTEMAS INFORMÁTICAS EN RED CALIFICACIÓN
  1. Sistemas informáticos aislados: Sin capacidad de comunicación con el exterior.
  2. Sistemas informáticos en red: Con capacidad de comunicación con el exterior.
  3. Sistemas informáticos distribuidos
SEGÚN EL SERVICIO QUE BRINDAN

Ejemplo: Windows Server 2016 y el acceso a un cliente con Windows 10

SEGÚN EL ÁREA GEOGRÁFICA


NOMBRE
DESCRIPCION
EJEMPLO
DISTANCIA
PAN
Personal Área Network
Para uso personal
Móvil conectado por bluetoth
Pocos metros
CAN
Campus Área Network
Para campus de universidades
Campus de universidades conectados
Área metropolitana
MAN
Metropolitan Área Network
es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa
Para una ciudad
Áreas metropolitanas incluso regionales
LAN
Local Área Network
es una red de computadoras que abarca un área reducida a una casa, un departamento o un edificio.
Edificio de oficinas, una casa.
Área reducida de 100m o 200m
WAN
Wide Área Network
Es una red de computadoras que une varias redes locales
Países, Continentes, Regiones
Decenas de Kilómetros

ELEMENTOS DE UNA RED

Los elemento de una red son emisor, receptor y el canal por el que circula la información

El medio: Es el elemento que se encarga del transporte de la seña entre el emisor y el receptor, cada tipo de señal  de transmite por un medio concreto, las señales eléctricas por medios metálicos las señales luminosas, las señales electromagnéticas utilizan diferentes medios como por ejemplo: el cable el aire, etc...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Python el lenguaje del futuro

Python es uno de los lenguajes que más usamos en Paradigma junto con Java y Node.js . Desde hace años, hemos llevado a cabo exitosos proyectos desarrollados en este lenguaje. Hace algunas semanas se publicó en el blog de Stackoverflow , la principal página de preguntas y respuestas sobre programación a nivel mundial, un interesante artículo reflexionando sobre el increíble crecimiento del uso del lenguaje de programación Python. A raíz de este artículo, que ha tenido gran repercusión, queremos hacer un análisis más profundo sobre las causas que han llevado a Python a ser uno de los lenguajes más usados y qué perspectivas de futuro se plantean. Los orígenes El lenguaje Python surgió a principios de los 90 e inicialmente fue desarrollado por Guido Van Rossum , un ingeniero holandés que trabajaba en ese momento en el CWI de Amsterdam, el Centro de Investigación de Ciencias de la Computación holandés. Python surgió como un hobby para Guido y su nombre, Python, fue tomado del grupo có...

OwnCloud XAMPP Windows 10

Instalacion de OwnCloud en Windows 10 con XAMPP   1. Descargar OwnCloud 7.0.15    Nos descargamos esta versión en concreto porque es la única compatible con Windows. 2. Descargar Xampp 5.6.516 Al igual que con OwnCloud nos deberemos descargar esta versión porque es la única compatible con la versión de PHP de OwnCloud. 3. Añadir la carpeta OwnCloud a la carpeta htdocs de Xampp, por defecto la ruta es: C:\xampp\htdocs\owncloud 4. Una vez completado el paso anterior deberemos cambiar un par de archivos de configuración, estos son:  httpd: Para configurarlo deberemos ir al panel de administración de apache en xampp y buscar la linea DocumentRoot, debe quedar así.   config.php: Dentro de la carpeta config de OwnCloud. Cambiar 0=> 'localhost' por  0=> 'ip servidor'   6. Crear BDD: Desde phpmyadmin creamos la base de datos 5. Conectarse a OwnCloud Desde e...

Instalación de módulos de terceros en Odoo

A la hora de descargar módulos de Odoo para nuestro CRM tenemos dos opciones hacerlo mediante módulos de pago o gratuitos, en este caso os voy a enseñar a como descargarlos de manera gratuita y como instalarlos para la versión 12.0 1º Descargar el modulo de la web de Odoo 2º Descomprimir el archivo descargado y pegarlo a la ruta  C:\Program Files (x86)\Odoo 12.0\server\odoo\addons 3º Activar el modo desarrollador en nuestros ajustes de Odoo 4º Vamos al menú de aplicaciones y nos aparecerá nuestro nuevo modulo, le damos a instalar y ya tendríamos nuestro modulo listo para usarlo