Ir al contenido principal

SISTEMAS OPERATIVOS EN RED

ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR:

Procesa la información de un modo distribuido, así los usuarios finales pueden estas dispersos en un área geográfica mas o menos extensa y acceder a los recursos compartidos.

Resultado de imagen de ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR:

CARACTERÍSTICAS:
-El acceso debe ser trasparente y multiplataforma.
- Protocolos asimétricos.
-El servidor ofrece recursos.
-El servidor ofrece también servicios, que serán usados por los clientes.
Imagen relacionada

-Facilitará la integridad y el mantenimiento tanto de los datos como de los programas.
-Los sistemas están débilmente acoplados.
-Facilitar la escalabilidad.
Resultado de imagen de vertical scalability
ELEMENTOS:
El servidor: ofrece prestaciones hardware elevadas que ejecutas servicios para atender las demandas de diferentes clientes
  • Tipos de servidores: Pesados y ligeros(thin server)
  • En un entorno Cliente servidor se suele denominador se suele denominar Back-end
El cliente: Llamamos cliente el que requiere un servicio de un servidor
  • En un entorno cliente-servidor nos referimos a el como front-end
Resultado de imagen de android windows apple ubuntu


El Middelware: Es la parte de software del sistema que se encarga de tranporte  de los mensajes entre el cliente y el servidor por lo que se ejecuta en ambos lados
  • El protocolo de transporte que se ejecuta para otras aplicaciones del sistema
  • El sistema operativo en red
  • El protocolo de servicio, que es especifico del tipo de sistema cliente/servidor
Middleware es un software que se sitúa entre el S.O y las aplicaciones que se ejecutan en el, Permite la comunicación y la administración de datos en aplicaciones distribuidas esto es llamado Plumbing porque se conecta dos aplicaciones para que se pueden pasar fácilmente datos y bases de datos por una canalización.

Resultado de imagen de middleware

El sistema operativo de red debe de ofrecer transparencia tanto a los procesos que actúan como clientes como a los que actúan como servidores
  • Autenticación: El mismo nombre de usuario y la misma contraseña deben servir para acceder a los recursos de todo el sistema
  • Confidencialidad en la transmisión de los datos
  • El espacio de nombres
  • La ubicación de cada recurso debe de conocerse solo por su nombre sin importar del sistema donde se ejecutan , el protocolo RCP nos permite ejecutar un servicio en el cliente como si se tratara de un servidor
  • La adminsitración: Se debe de facilitar a un mismo mecanismo de gestion
  • El acceso a recursos
  • La replicación
  • El tratamiento de fallos
Resultado de imagen de sistemas operativos en red
Grupos de trabajo: Un grupo de trabajo es la forma mas simple de compartir recursos entre diferentes ordenadores de una red de dimensiones reducidas. En el, todos los equipos se encuentran al mismo nivel de importancia.
  • La seguridad no se encuentra centralizada
  • Es complicado realizar cambios en la configuración
  • Las cuentas de usuario son locales y solo podemos utilizarlas en el ordenador de origen
  • El administrador local de un equipo puede hacer cambios en la configuración que afecten al resto de usuarios
Resultado de imagen de grupo de trabajo pc
Sistemas operativos mas frecuentes en una infraestructura:
  • Microsoft Windows Server
  • GNU/Linux
  • Unix
  • Solaris
  • Apple OS X Server
Imagen relacionada



Comentarios

Entradas populares de este blog

Python el lenguaje del futuro

Python es uno de los lenguajes que más usamos en Paradigma junto con Java y Node.js . Desde hace años, hemos llevado a cabo exitosos proyectos desarrollados en este lenguaje. Hace algunas semanas se publicó en el blog de Stackoverflow , la principal página de preguntas y respuestas sobre programación a nivel mundial, un interesante artículo reflexionando sobre el increíble crecimiento del uso del lenguaje de programación Python. A raíz de este artículo, que ha tenido gran repercusión, queremos hacer un análisis más profundo sobre las causas que han llevado a Python a ser uno de los lenguajes más usados y qué perspectivas de futuro se plantean. Los orígenes El lenguaje Python surgió a principios de los 90 e inicialmente fue desarrollado por Guido Van Rossum , un ingeniero holandés que trabajaba en ese momento en el CWI de Amsterdam, el Centro de Investigación de Ciencias de la Computación holandés. Python surgió como un hobby para Guido y su nombre, Python, fue tomado del grupo có...

OwnCloud XAMPP Windows 10

Instalacion de OwnCloud en Windows 10 con XAMPP   1. Descargar OwnCloud 7.0.15    Nos descargamos esta versión en concreto porque es la única compatible con Windows. 2. Descargar Xampp 5.6.516 Al igual que con OwnCloud nos deberemos descargar esta versión porque es la única compatible con la versión de PHP de OwnCloud. 3. Añadir la carpeta OwnCloud a la carpeta htdocs de Xampp, por defecto la ruta es: C:\xampp\htdocs\owncloud 4. Una vez completado el paso anterior deberemos cambiar un par de archivos de configuración, estos son:  httpd: Para configurarlo deberemos ir al panel de administración de apache en xampp y buscar la linea DocumentRoot, debe quedar así.   config.php: Dentro de la carpeta config de OwnCloud. Cambiar 0=> 'localhost' por  0=> 'ip servidor'   6. Crear BDD: Desde phpmyadmin creamos la base de datos 5. Conectarse a OwnCloud Desde e...

Instalación de módulos de terceros en Odoo

A la hora de descargar módulos de Odoo para nuestro CRM tenemos dos opciones hacerlo mediante módulos de pago o gratuitos, en este caso os voy a enseñar a como descargarlos de manera gratuita y como instalarlos para la versión 12.0 1º Descargar el modulo de la web de Odoo 2º Descomprimir el archivo descargado y pegarlo a la ruta  C:\Program Files (x86)\Odoo 12.0\server\odoo\addons 3º Activar el modo desarrollador en nuestros ajustes de Odoo 4º Vamos al menú de aplicaciones y nos aparecerá nuestro nuevo modulo, le damos a instalar y ya tendríamos nuestro modulo listo para usarlo