Directorio: Es un repositorio único para la información relativa a los usuarios y recursos de una organización
Active Directory es un tipo de directorio y contiene información sobre las propiedades y la ubicación de los diferentes tipos de recursos dentro de la red. Usándolo, tanto los usuarios como los administradores pueden encontrarlos con facilidad.
Una de las ventajas que ofrece Active Directory es que puede utilizar LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, en español, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios), un protocolo de acceso estándar que permitirá la consulta de información contenida en el directorio. Sin embargo, también puede utilizar ADSI (Active Directory Services Interface, en español, Interfaces de Servicio de Active Directory), un conjunto de herramientas ofrecidas por Microsoft, que tienen una interfaz orientada a objetos y que permiten el acceso a características de Active Directory Domain Services que no están soportadas por LDAP.
Un Dominio es una colección de objetos dentro del directorio que forman un subconjunto administrativo. Pueden existir diferentes dominios dentro de un bosque, cada uno de ellos con su propia colección de objetos y unidades organizativas.
Para poner nombre a los dominios se utiliza el protocolo DNS. Por este motivo, Active Directory necesita al menos un servidor DNS instalado en la red. Más adelante, en este mismo apartado, definiremos los conceptos de bosque y unidad organizativa.
Un Árbol es simplemente una colección de dominios que dependen de una raíz común y se encuentra organizados como una determinada jerarquía. Dicha jerarquía también quedará representada por un espacio de nombres DNS común.
El Bosque es el mayor contenedor lógico dentro de Active Directory, abarcando a todos los dominios dentro de su ámbito. Los dominios están interconectados por Relaciones de confianza transitivas que se construyen automáticamente (consultar más adelante el concepto de Relación de confianza). De esta forma, todos los dominios de un bosque confían automáticamente unos en otros y los diferentes árboles podrán compartir sus recursos.
Una Unidad Organizativa es un contenedor de objetos que permite organizarlos en subconjuntos, dentro del dominio, siguiendo una jerarquía. De este modo, podremos establecer una estructura lógica que represente de forma adecuada nuestra organización y simplifique la administración.
En Active Directory Domain Services se utiliza la palabra Esquema para referirse a la estructura de la base de datos. En este sentido, utilizaremos la palabra atributo para referirnos a cada uno de los tipos de información almacenada.
Active Directory es un tipo de directorio y contiene información sobre las propiedades y la ubicación de los diferentes tipos de recursos dentro de la red. Usándolo, tanto los usuarios como los administradores pueden encontrarlos con facilidad.
Una de las ventajas que ofrece Active Directory es que puede utilizar LDAP (Lightweight Directory Access Protocol, en español, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios), un protocolo de acceso estándar que permitirá la consulta de información contenida en el directorio. Sin embargo, también puede utilizar ADSI (Active Directory Services Interface, en español, Interfaces de Servicio de Active Directory), un conjunto de herramientas ofrecidas por Microsoft, que tienen una interfaz orientada a objetos y que permiten el acceso a características de Active Directory Domain Services que no están soportadas por LDAP.
DOMINIO
Para poner nombre a los dominios se utiliza el protocolo DNS. Por este motivo, Active Directory necesita al menos un servidor DNS instalado en la red. Más adelante, en este mismo apartado, definiremos los conceptos de bosque y unidad organizativa.
OBJETO
La palabra Objeto se utiliza como nombre genérico para referirnos a cualquiera de los componentes que forman parte del directorio, como una impresora o una carpeta compartida, pero también un usuario, un grupo, etc. Incluso podemos utilizar la palabra objeto para referirnos a una Unidad organizativa.
En general, los objetos se organizan en tres categorías:
Un Controlador de dominio (domain controller) contiene la base de datos de objetos del directorio para un determinado dominio, incluida la información relativa a la seguridad. Además, será responsable de la autenticación de objetos dentro de su ámbito de control.
- Usuarios: identificados a través de un nombre (y, casi siempre, una contraseña), que pueden organizarse en grupos, para simplificar la administración.
- Recursos: que son los diferentes elementos a los que pueden acceder, o no, los usuarios según sus privilegios. Por ejemplo, carpetas compartidas, impresoras, etc.
- Servicios: que son las diferentes funciones a las que los usuarios pueden tener acceso. Por ejemplo, el correo electrónico
CONTROLADOR DE DOMINIO

ARBOLES
BOSQUE
El Bosque es el mayor contenedor lógico dentro de Active Directory, abarcando a todos los dominios dentro de su ámbito. Los dominios están interconectados por Relaciones de confianza transitivas que se construyen automáticamente (consultar más adelante el concepto de Relación de confianza). De esta forma, todos los dominios de un bosque confían automáticamente unos en otros y los diferentes árboles podrán compartir sus recursos.

UNIDADES ORGANIZATIVAS
ESQUEMA
En Active Directory Domain Services se utiliza la palabra Esquema para referirse a la estructura de la base de datos. En este sentido, utilizaremos la palabra atributo para referirnos a cada uno de los tipos de información almacenada.
Pasos para realizar la instalación de Active Directory
Comentarios
Publicar un comentario