Ir al contenido principal

Punto Limpio de Residuos Eléctricos y Electrónicos

Reciclaje: El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

El Ayuntamiento de Valdepeñas, ha visitado las instalaciones donde recordaba que “presentamos un proyecto bastante interesante para optar a esta subvención del Ministerio de medio Ambiente para la adecuación del Punto Limpio a la normativa de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), y nuestro proyecto debió de ser que ser  bastante importante porque fuimos el único premiado en Castilla-La Mancha y a nivel nacional el segundo más premiado”.

Este punto de reciclado también es apto para todo tipo de empresas que quieran deshacerse de sus productos eléctricos y electrónicos


Resultado de imagen de raees reciclado

Este punto de recogida contara con: 

4 CONTENEDORES PARA RAEEs 

(Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), de los cuales: 
- 3 son tipo-jaula (de 2 m3 de capacidad),
 donde 2 jaulas se dedican a la recogida de residuos de categoría A3 (CRT: Tubo de Rayo Catódico), y 1 jaula se dedica a residuos de tipo A4 (PAES: 
Pequeños aparatos eléctricos, como tostadoras, radios, secadores, herramientas eléctricas, juguetes eléctricos, y todo aquel aparato que tenga que enchufarse). 
- 1 es un contenedor metálico de 30 m3 , y se emplea para categorías A1 
(Frío: Frigoríficos, congeladores, aparatos de aire acondicionado) y A2 (GAES: Grandes aparatos eléctricos; como lavadoras, lavavajillas, secadoras, etc.). 


Resultado de imagen de las 3 r del reciclaje

Por ello recuerdo que el Punto Limpio de Valdepeñas, ubicado en el camino del Ratón, permanece abierto este verano de lunes a sábado en horario de 9:00 horas a 13:30 horas y de 18:30 horas a 20:30 horas, mientras que los domingos abre al público de 10:00 horas a 14:00 horas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Python el lenguaje del futuro

Python es uno de los lenguajes que más usamos en Paradigma junto con Java y Node.js . Desde hace años, hemos llevado a cabo exitosos proyectos desarrollados en este lenguaje. Hace algunas semanas se publicó en el blog de Stackoverflow , la principal página de preguntas y respuestas sobre programación a nivel mundial, un interesante artículo reflexionando sobre el increíble crecimiento del uso del lenguaje de programación Python. A raíz de este artículo, que ha tenido gran repercusión, queremos hacer un análisis más profundo sobre las causas que han llevado a Python a ser uno de los lenguajes más usados y qué perspectivas de futuro se plantean. Los orígenes El lenguaje Python surgió a principios de los 90 e inicialmente fue desarrollado por Guido Van Rossum , un ingeniero holandés que trabajaba en ese momento en el CWI de Amsterdam, el Centro de Investigación de Ciencias de la Computación holandés. Python surgió como un hobby para Guido y su nombre, Python, fue tomado del grupo có...

OwnCloud XAMPP Windows 10

Instalacion de OwnCloud en Windows 10 con XAMPP   1. Descargar OwnCloud 7.0.15    Nos descargamos esta versión en concreto porque es la única compatible con Windows. 2. Descargar Xampp 5.6.516 Al igual que con OwnCloud nos deberemos descargar esta versión porque es la única compatible con la versión de PHP de OwnCloud. 3. Añadir la carpeta OwnCloud a la carpeta htdocs de Xampp, por defecto la ruta es: C:\xampp\htdocs\owncloud 4. Una vez completado el paso anterior deberemos cambiar un par de archivos de configuración, estos son:  httpd: Para configurarlo deberemos ir al panel de administración de apache en xampp y buscar la linea DocumentRoot, debe quedar así.   config.php: Dentro de la carpeta config de OwnCloud. Cambiar 0=> 'localhost' por  0=> 'ip servidor'   6. Crear BDD: Desde phpmyadmin creamos la base de datos 5. Conectarse a OwnCloud Desde e...

Instalación de módulos de terceros en Odoo

A la hora de descargar módulos de Odoo para nuestro CRM tenemos dos opciones hacerlo mediante módulos de pago o gratuitos, en este caso os voy a enseñar a como descargarlos de manera gratuita y como instalarlos para la versión 12.0 1º Descargar el modulo de la web de Odoo 2º Descomprimir el archivo descargado y pegarlo a la ruta  C:\Program Files (x86)\Odoo 12.0\server\odoo\addons 3º Activar el modo desarrollador en nuestros ajustes de Odoo 4º Vamos al menú de aplicaciones y nos aparecerá nuestro nuevo modulo, le damos a instalar y ya tendríamos nuestro modulo listo para usarlo